viernes, 27 de mayo de 2016

Examen de informatica

Centro Educativo Santo Domingo

Informática

Ivaneth Valdez

Examen Trimestral

Profesora: Guadalupe Espinosa

X°B

26-5-16

Programas Codificados
• Multiprograma: se hacen de formulario tantos como opciones tenga el programa más 1, por ejemplo, si tiene 5 opciones, 6 formularios.

En el formulario principal, botones como programas y en cada uno de los otros, un programa diferente. El botón abrirá el otro formulario.
• Navegador de Internet: Sirve para navegar en internet.
• Calculadora: se utiliza para realizar cálculos aritméticos. 
• Conversor de Unidades de Temperatura: Permite convertir de grados Celsius a Fahrenheit. Incluye en el resultado los grados Kelvin.

• Flooder By Full-CountersEste Programa consiste en escribir una frase o palabra y hacer click en cualquier lado que se pueda escribir y clickear en el boton que dice comenzar.


Alan Cooper













Alan Cooper es conocido por su papel en la humanización de la tecnología a través de su trabajo innovador en el diseño de software. Ampliamente reconocido como el PADRE DE VISUAL BASIC, Cooper es el autor de los libros, About face 3: conceptos básicos de diseño de interaccion y los internos controlan el manicomio.
En 1988, Alan Cooper creó un lenguaje de programación visual (el nombre clave de "Ruby") que permitía a los usuarios de Windows para crear "Finder", como las conchas. Él lo llamó "un juego de construcción de shell". Después de demostrar a Ruby a Bill Gates, Microsoft lo compró. En ese momento, Gates comentó que la innovación podría tener un "profundo efecto" en su línea de productos.


Interfaz de visual basic

Ventanas de Propiedades de Visual Basic


miércoles, 18 de mayo de 2016

prueba formativa

Prueba formativa de visual Basic

Ivaneth Valdez                10|B            20/4/16

1-     escriba 5 versiones de visual Basic
2-     describa el cuadro de herramientas de visual Basic(8)
3-     haga un pequeño resumen de 6 líneas de la historia de visual Basic
4-     escriba tres ventajas y tres desventajas de visual Basic
5-     escriba 3 características de visual Basic
6-     escriba los prefijos de los siguientes controles laber,common button, temporizador, check box, line, option button, form, data,
7-     escriba los tipos de datos que se utilizan en visual Basic


Desarrollo

1-     Visual Basic 1.0 para Windows
     Visual Basic 1.0 para MS-DOS
     Visual Basic 2.0
     Visual Basic 3.0
     Visual Basic 4.0

2-     Combo box: Caja combinada, permite tener varias opciones de las cuales seleccionar           y ver una.
  Check box: Caja de chequeo, permite tener opciones sobre las que el usuario  confirma  o niega.
  Tex box: Caja de texto, permite que el usuario pueda escribir directamente
 Label: Sirve para poder poner mensajes o textos en la pantalla, pero no son       editable por el usuario.
 Picture: Permite incluir gráficos, es parecido al image pero con variantes.
 Cursor de ratón: Sirve para quitar la selección del que hayamos pulsado por error.
 Option button: Botón de opción, permite tener varias opciones de las cuales seleccionar una.


3- Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la programación  misma.
4- ventajas
·                 Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
·                 Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
·                 Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.
Desventajas
·                 Problema de versionado asociado con varias librerías runtime DLL, conocido   como DLL Hell
·                 Soporte pobre para programación orientada a objetos
·                 Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows

5- características de visual Basic
- El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución; es decir, permite generar un módulo instalador que contiene al programa ejecutable y las bibliotecas DLL necesarias para su ejecución.
- Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL.
- . Además de las esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones.


6- Laber: lbl
Common button:
Temporizador: tmr
Check box: chk
Line: Lin
Option button: opt
Form: frm
Data: dta

7-     tipos de datos

-Char (carácter individual)
-Double (punto flotante de precisión doble)
-Long (entero largo)
-Short (entero corto)
- Single (punto flotante de precisión sencilla)
- String (longitud variable)
- User-Defined(estructura)





objeto y evento

1.6 objeto y evento
Se designa como objeto cualquier elemento, por ejemplo, un formulario, una imagen, un control, tal como una caja de texto; a su vez, los objetos tienen propiedades, que en el caso de la caja de texto una es la propiedad "text" que se encarga de contener el texto que aparecerá en la caja. A los objetos se les puede asociar eventos. Un evento es la ocurrencia de un suceso, comúnmente la acción que realiza el usuario sobre el objeto, que como resultado puede, por ejemplo, provocar un cambio en alguna propiedad de un objeto. Por ejemplo: Visual Basic tiene un evento llamado KeyPress, que ocurre cuando el usuario presiona una tecla; ese evento se puede asociar a la caja de texto, y en él definirá (por programación) qué acción se tomará cuando se oprima una tecla.
En síntesis, un objeto posee propiedades, responde a eventos y puede ejecutar métodos asociados a él.
Algunos eventos comunes definidos en Visual Basic son:
·        Click: ocurre cuando se presiona y suelta un botón del mouse sobre un objeto.
·        DblClick: ocurre cuando se presiona y suelta dos veces un botón del mouse sobre un objeto.
·        DragDrop: ocurre al arrastrar y soltar un determinado objeto con el mouse.
·        DragOver: ocurre si una operación de arrastrar y soltar está en curso.
·        GotFocus: ocurre cuando un objeto recibe el control o foco, ya sea mediante una acción del usuario como hacer click en un objeto ventana, o cambiando el foco de objeto desde el programa, mediante el método SetFocus.
·        LostFocus: contrario al anterior, este evento ocurre cuando el objeto pierde el enfoque, sea mediante acción del usuario o efectuado desde la aplicación.
·        KeyDown: ocurre cuando el usuario mantiene presionada una tecla.
·        KeyUp: ocurre cuando el usuario deja de presionar una tecla. Este evento sucede precisamente al terminar el evento KeyDown.
·        KeyPress: ocurre como cuando se presiona y suelta una tecla.
·        MouseDown: ocurre cuando el usuario presiona un botón del mouse.
·        MouseUp: se produce cuando el usuario suelta el botón del mouse.
·        MouseMove: este evento ocurre mientras el usuario mueve o desplaza el puntero del mouse sobre un objeto.
·         
1.7 ventajas y desventajas
Ventajas
·                 Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
·                 Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
·                 Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.

Desventajas
Las críticas hechas en las ediciones de Visual Basic anteriores a VB.NET son variadas se citan entre ellas:
·                 Problema de versionado asociado con varias librerías runtime DLL, conocido como DLL Hell
·                 Soporte pobre para programación orientada a objetos
·                 Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows.



Tabla de los nombres y prefijos de los controles de visual Basic

Nombre en español
Nombre VB
prefijo
formulario
form
frm
Caja de imagen
Picture box
pct
Casilla de verificación
Check box
chk
marco
frame
Fra
Botón de comando o pulsación
button
cmd
datos
data
dta
lista
List box

Imagen
image
img
temporizador
timer
tmr
Barra de Desplazamiento horizontal
Hs crollbar
hsb
línea
line
lin
Lista de unidades de disco
Drive box
drv
Botón de opción
Option button
opt
Figura o forma(shape)
shape
shp

miércoles, 11 de mayo de 2016

herramientas de visual basic


lenguaje de prograamcion visual basic

1-    visual Basic

1.1  historia
Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la programación  misma.
La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008.
En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a un Framework o marco común de librerías, independiente de la versión del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6.

1.2  Aplicaciones
 Microsoft VBA (Visual Basic for Applications) es el lenguaje de macros de Microsoft Visual Basic que se utiliza para programar aplicaciones Windows y que se incluye en varias aplicaciones Microsoft. VBA permite a usuarios y programadores ampliar la funcionalidad de programas de la suite Microsoft Office. Visual Basic para Aplicaciones es un subconjunto casi completo de Visual Basic 5.0 y 6.0.
Microsoft VBA viene integrado en aplicaciones de Microsoft Office, como Word, Excel, Access y PowerPoint. Prácticamente cualquier cosa que se pueda programar en Visual Basic 5.0 o 6.0 se puede hacer también dentro de un documento de Office, con la sola limitación que el producto final no se puede compilar separadamente del documento, hoja o base de datos en que fue creado; es decir, se convierte en una. Esta macro puede instalarse o distribuirse con sólo copiar el documento, presentación o base de datos.



1.3  versiones
Ø    Visual Basic 1.0 para Windows se liberó en mayo de 1991.
Ø    Visual Basic 1.0 para MS-DOS fue liberada en septiembre de 1992. Poco popular, este lenguaje no era compatible con Visual Basic para Windows, ya que constituía en realidad la siguiente versión de los compiladores BASIC vigentes para DOS, denominados QuickBASIC y BASIC PDS (Profesional Development System). Usaba una interfaz de texto, con caracteres ASCII extendidos que daban la apariencia de una interfaz gráfica.
Ø    Visual Basic 2.0 fue liberado en noviembre de 1992. Venía en versiones Standard y Professional. El entorno de programación era más fácil de usar que el anterior, y su velocidad de proceso fue mejorada. En particular, los formularios se convirtieron en objetos instanciables, sentando así los conceptos fundamentales para módulos de clase, que más tarde se ofrecerían en la versión 4.
Ø    Visual Basic 3.0 salió al mercado en verano de 1993, en versiones Standard y Profesional. Incluía la versión 1.1 de Microsoft Jet Database Engine, que permitía acceso a bases de datos Access.
Ø    Visual Basic 4.0, surgida en agosto de 1995, fue la primera versión que generaba aplicaciones tanto de 16 como de 32 bits para Windows. Había incompatibilidades entre las distintas realeases de esta versión que causaban fallas de instalación y problemas de operación. Mientras las anteriores utilizaban controles VBX, con la 4.0 se comenzaron a utilizar controles OLE en archivos OCX, que más tarde se llamarían controles ActiveX.
Ø    En febrero de 1997, Microsoft lanzó Visual Basic 5.0, versión que generaba programas de 32 bits exclusivamente. Los programadores que aún preferían desarrollar aplicaciones en 16 bits debían necesariamente utilizar VB 4.0, siendo transportables en código fuente a VB 5.0 y viceversa. En la versión 5 se tenía la posibilidad de crear controles personalizados; también permitía compilar a código ejecutable nativo de Windows, logrando con ello incrementar la velocidad de ejecución de los programas generados, más notablemente en los de cálculo.
Ø    Visual Basic 6.0, salido a mediados de 1998, muy mejorado, incrementó el número de áreas1 e incluyó la posibilidad de crear aplicaciones basadas en Web. Microsoft retiró el soporte de VB6 en marzo de 2008, pero a pesar de ello las aplicaciones que genera son compatibles con plataformas más modernas, como Windows VistaWindows Server 2008Windows 7 y Windows 8.


1.4  entorno de desarrollo
Existe un único entorno de desarrollo para Visual Basic, desarrollado por Microsoft: Microsoft Visual Basic x.0, correspondientes a versiones desde la 2.0 hasta la 20.0
El entorno de desarrollo es muy similar al de otros lenguajes. Realizando una instalación típica del producto, las características básicas se presentan de la siguiente forma:
·                 En la parte superior aparecen tres elementos, en este orden: la barra de título donde figura el nombre del proyecto en curso y su estado (diseño o ejecución); la barra de menú con 13 opciones desplegables y una barra de herramientas; esta última se puede personalizar, posibilitando la inclusión de prácticamente la totalidad de los comandos del IDE.
·                 En la parte central, cubriendo la franja de mayor área, se encuentra el espacio de trabajo. Éste incluye y muestra las ventanas del proyecto, las vistas del código fuente de los módulos, los objetos y los controles que contienen las ventanas de la aplicación y el panel de controles.
·        El panel de controles, que aunque es móvil normalmente está ubicado a la derecha, por defecto cuenta con los siguientes controles:
·        PictureBox: Caja de imágenes
·        Label: Etiqueta
·        TextBox: Caja de texto
·        Frame: Marco
·        CommandButton: Botón de comando
·        CheckBox: Casilla de verificación
·        OptionButton: Botón de opción
·        ComboBox: Lista desplegable
·        ListBox: Lista
·        HScrollBar: Barra de desplazamiento horizontal
·        VScrollBar: Barra de desplazamiento vertical
·        Timer: Temporizador
·        DriveListBox: Lista de unidades de disco
·        DirListBox: Lista de directorios
·        FileListBox: Lista de archivos
·        Shape: Figura
·        Line: Línea
·        Image: Imagen
·        Data: Conexión a origen de datos
·        OLE: Contenedor de documentos embebidos compatibles con Object Linking and Embedding
·                 Las ventanas de proyecto, aunque móviles, se encuentran en el panel lateral derecho y contienen dos vistas principales:
Ø    El Explorador de proyectos
Ø    El Panel de propiedades




















1.5  Características

Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL; en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL y en otros en VBRUNXXX.DLL. Estas bibliotecas DLL proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones.
Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el programa que esté desarrollándose, es decir en modo intérprete . Desde ese entorno también se puede generar el archivo en código ejecutable; ese programa así generado en disco puede luego ser ejecutado sin requerir del ambiente, aunque sí será necesario que las librerías DLL requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren también instaladas en el sistema para posibilitar su ejecución. El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución;



1.6objeto y evento
Se designa como objeto cualquier elemento, por ejemplo, un formulario, una imagen, un control, tal como una caja de texto; a su vez, los objetos tienen propiedades, que en el caso de la caja de texto una es la propiedad "text" que se encarga de contener el texto que aparecerá en la caja. A los objetos se les puede asociar eventos. Un evento es la ocurrencia de un suceso, comúnmente la acción que realiza el usuario sobre el objeto, que como resultado puede, por ejemplo, provocar un cambio en alguna propiedad de un objeto. Por ejemplo: Visual Basic tiene un evento llamado KeyPress, que ocurre cuando el usuario presiona una tecla; ese evento se puede asociar a la caja de texto, y en él definirá (por programación) qué acción se tomará cuando se oprima una tecla.
En síntesis, un objeto posee propiedades, responde a eventos y puede ejecutar métodos asociados a él.
Algunos eventos comunes definidos en Visual Basic son:
·        Click: ocurre cuando se presiona y suelta un botón del mouse sobre un objeto.
·        DblClick: ocurre cuando se presiona y suelta dos veces un botón del mouse sobre un objeto.
·        DragDrop: ocurre al arrastrar y soltar un determinado objeto con el mouse.
·        DragOver: ocurre si una operación de arrastrar y soltar está en curso.
·        GotFocus: ocurre cuando un objeto recibe el control o foco, ya sea mediante una acción del usuario como hacer click en un objeto ventana, o cambiando el foco de objeto desde el programa, mediante el método SetFocus.
·        LostFocus: contrario al anterior, este evento ocurre cuando el objeto pierde el enfoque, sea mediante acción del usuario o efectuado desde la aplicación.
·        KeyDown: ocurre cuando el usuario mantiene presionada una tecla.
·        KeyUp: ocurre cuando el usuario deja de presionar una tecla. Este evento sucede precisamente al terminar el evento KeyDown.
·        KeyPress: ocurre como cuando se presiona y suelta una tecla.
·        MouseDown: ocurre cuando el usuario presiona un botón del mouse.
·        MouseUp: se produce cuando el usuario suelta el botón del mouse.
·        MouseMove: este evento ocurre mientras el usuario mueve o desplaza el puntero del mouse sobre un objeto.
·         
1.7 ventajas y desventajas
Ventajas
·                 Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
·                 Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
·                 Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.

Desventajas
Las críticas hechas en las ediciones de Visual Basic anteriores a VB.NET son variadas se citan entre ellas:
·                 Problema de versionado asociado con varias librerías runtime DLL, conocido como DLL Hell
·                 Soporte pobre para programación orientada a objetos
·                 Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows.